viernes, 1 de junio de 2018

GLOSARIO

Identificación del problema: La identificación y argumentación de la oportunidad o del problema cuya solución requiere de la elaboración de un proyecto, se realiza en el proceso de conformación del plan estratégico y su fuente son los resultados a que se llegó en el análisis estratégico. 

Delimitacion del problema: Es la duda o interrogante que tiene el investigador y que desea resolver. El planteamiento debe hacerse en tres ordenes: a) Por ausencia de conocimientos b) Por rectificación de conocimientos c) Por ratificar los conocimientos.

Búsqueda y análisis de la información: Esta fase permite la percepción y caracterización de una situación o problema, posibilita y orienta la búsqueda de información (bibliografía, encuestas, entrevistas, estadísticas, entre otras), así como el análisis de conocimientos propios del campo para una mejor comprensión de la situación en que participará.

Alternativas de solución: El plantear una solución para una problemática, requiere de un  trabajo minucioso y exhaustivo en el que se conjugan  los datos encontrados a través del diagnóstico y las referencias bibliográficas acerca del tema.
Diseño (mediante el empleo de software): El diseño de Software juega un papel importante en el desarrollo de software lo cual permite al ingeniero de software producir varios modelos del sistema o producto de que se va a construir el mismo que forman una especie de plan de la solución de la aplicación. Estos modelos puede evaluarse en relación con su calidad y mejorarse antes de generar código, de realizar pruebas y de que los usuarios finales se vean involucrados a gran escala.
Representación técnica: La representación técnica es una representación gráfica donde a través de la misma se comunica y transfiere una información. Esta información puede ser representada bien por dibujos, símbolos o también gráficos, donde se da una información clara y precisa de la idea que se quiere transmitir.
Ejecución: se refiere a la realización o la elaboración de algo, al desempeño de una acción o tarea, o a la puesta en funcionamiento de una cosa. Así, se podrá hablar de la ejecución de un programa informático, de una auditoria, de un proyecto o de una obra de construcción.
Evaluación: se refiere a la acción y a la consecuencia de evaluar, y que permite indicar, valorar, establecer, apreciar o calcular la importancia de una determinada cosa o asunto.

La planeación participativa: Es un procedimiento mediante el cual la toma de decisiones se construye en conjunto con la sociedad, para su beneficio. Establecer la participación desde el inicio de la elaboración de un plan integral de movilidad permite legitimarlo, al igual que a la misma participación ciudadana.
El uso eficiente de materiales: En la actualidad se hace muy necesario el manejo adecuado de los residuos sólidos representando uno de los problemas de contaminación de nuestras ciudades al no existir una disposición adecuada de los mismos e igualmente una mínima reutilización de los mismos pues nos contentamos únicamente con disponerlos en un recipiente y esperar que las empresas de aseo los recojan y en otros casos más graves los disponemos por cualquier parte originando focos de infecciones.

El uso de fuentes de energía no contaminante y materiales reciclados: Se conoce como energía renovables o alternativas porque no producen gases de efecto invernadero. Los gases de efecto invernadero generan calentamiento global . Para obtener energía no renovable como el petróleo, gas y carbón se generan derrames de petróleo en la amazonia y los océanos, las comunidades nativas son invadidas y expulsadas por estas empresas extractoras de estos combustibles y también generan muerte de seres vivos, en las ciudades los vehículos y fabricas que usan estos combustibles generan gases tóxicos que afectan la salud de los ciudadanos. 

Los beneficios sociales: Son una remuneración que reciben los trabajadores, más allá del sueldo, como parte del pago por su trabajo y en forma de beneficios para cubrir aspectos como el transporte, la comida, la guardería de sus hijos o premios por objetivos cumplidos o trabajos bien hechos.






REFERENCIAS:


  • https://es.slideshare.net/ptardilaq/identificacin-de-un-problema
  • https://www.paho.org/mex/index.php?option=com_docman&view=download&category_slug=presentaciones&alias=203-delimitacion-del-problema&Itemid=493
  • http://alegriasepulveda407.blogspot.com/2015/05/recoleccion-busqueda-y-analisis-de.html
  • http://nildapype.academia.iteso.mx/identificacion-de-alternativas-de-solucion/
  • http://www.monografias.com/trabajos73/diseno-software/diseno-software.shtml
  • https://www.lifeder.com/representacion-tecnica/
  • https://www.significados.com/ejecucion/
  • https://definicion.de/evaluacion/
  • http://mexico.itdp.org/wp-content/uploads/Planeacion-participativa.pdf
  • http://elusoeficientedematerialesyenergia.blogspot.com/
  • https://es.slideshare.net/greciaamaya1/fuentes-de-energa-no-contaminantes
  • https://www.up-spain.com/blog/las-ventajas-de-los-beneficios-sociales-para-empleados/






No hay comentarios:

Publicar un comentario