lunes, 4 de junio de 2018

Identificación del problema
El problema que resolverá este proyecto es el dar luz cuando se va la luz, o en casos de lluvias intensas cuando no es recomendable usar energía.

Delimitación del problema:
Mi proyecto abarcara solo en hogares.

Búsqueda y análisis de la información:
La información sera necesaria para abarcar todo lo que rodea al problema y una vez obtenida la información se buscaran materiales que no afecten al medio ambiente.

Alternativas de solución:
El problema que se quiere solucionar es la ausencia de luz.


Diseño (mediante el empleo de software):


Representación técnica:
Todo se representara por medio de gráficas y tablas en donde se evalúe el producto.

Pasos para su Ejecución:
1. Primero es fabricar un molde de yeso de una bombilla normal. 
2. Este es el mismo proceso que se utiliza para hacer piezas de plástico: se introduce la bombilla en una cajita llena de yeso fresco y se deja secar. 
3. Cuando se endurece, se parte el yeso por la mitad y se saca la bombilla (previamente tratada para no quedar adherida al yeso).
4. El resultado es que la forma de la bombilla queda en hueco.
5. Ese hueco se rellena con una mezcla de silicona y pigmento fotoluminiscente (se puede comprar en internet o en tiendas de pinturas especializadas). 
6. A continuación, se debe dejar secar y al separar el molde se extrae la nueva bombilla, que será de textura gomosa y color blanquecino.

Estrategias propuestas para su Evaluación
- Presentación
- Procedimiento
- Exlicación
- Su función


No hay comentarios:

Publicar un comentario